Showing posts with label Audio File. Show all posts
Showing posts with label Audio File. Show all posts

Wednesday, June 6, 2007

Parábola del Sembrador

Mateo 13:3b-8

«He aquí, el sembrador salió a sembrar. Y mientras sembraba, parte de la semilla cayó junto al camino; y vinieron las aves y la comieron. Parte cayó en pedregales, donde no había mucha tierra; y brotó pronto, porque no tenía profundidad de tierra; pero salido el sol, se quemó; y porque no tenía raíz, se secó. Y parte cayó entre espinos; y los espinos crecieron, y la ahogaron. Pero parte cayó en buena tierra, y dio fruto, cuál a ciento, cuál a sesenta, y cuál a treinta por uno. »

-- Reina-Valera 1960 (RV60)


«Un sembrador salió a sembrar. Mientras iba esparciendo la semilla, una parte cayó junto al camino, y llegaron los pájaros y se la comieron. Otra parte cayó en terreno pedregoso, sin mucha tierra. Esa semilla brotó pronto porque la tierra no era profunda; pero cuando salió el sol, las plantas se marchitaron y, por no tener raíz, se secaron. Otra parte de la semilla cayó entre espinos que, al crecer, la ahogaron. Pero las otras semillas cayeron en buen terreno, en el que se dio una cosecha que rindió treinta, sesenta y hasta cien veces más de lo que se había sembrado.»

-- Nueva Versión Internacional (NVI)

«He aquí, el sembrador salió a sembrar; y al sembrar, parte de la semilla cayó junto al camino, y vinieron las aves y se la comieron. Otra parte cayó en pedregales donde no tenía mucha tierra; y enseguida brotó porque no tenía profundidad de tierra; pero cuando salió el sol, se quemó; y porque no tenía raíz, se secó. Otra parte cayó entre espinos; y los espinos crecieron y la ahogaron. Y otra parte cayó en tierra buena y dio fruto, algunas semillas a ciento por uno, otras a sesenta y otras a treinta.»

-- La Biblia de las Américas (LBLA)



Vocabulario:
  • Brotar: Dicho de una planta: Nacer o salir de la tierra. En inglés, sprout | Conjugar
  • Espino: Árbol de la familia de las Rosáceas, de cuatro a seis metros de altura, con ramas espinosas, hojas lampiñas y aserradas, flores blancas, olorosas y en corimbo, y fruto ovoide, revestido de piel tierna y rojiza que encierra una pulpa dulce y dos huesecillos casi esféricos. Su madera es dura, y la corteza se emplea en tintorería y como curtiente. En inglés, thorn.
  • Marchitar: Ajar, deslucir y quitar el jugo y frescura a las hierbas, flores y otras cosas, haciéndoles perder su vigor y lozanía. En inglés, wither. | Conjugar
  • Parábola: Narración de un suceso fingido, de que se deduce, por comparación o semejanza, una verdad importante o una enseñanza moral. En inglés, parable.
  • Pedregal (o "terreno pedregoso"): Sitio o terreno cubierto casi todo él de piedras sueltas. En inglés, rocky place
  • Sembrador: Persona que siembra. En inglés, sower.
  • Sembrar: Arrojar y esparcir las semillas en la tierra preparada para este fin. En inglés, sow. | Conjugar


Para oír el archivo de audio, haz click aquí. Si deseas descargar el archivo, usa el click derecho del mouse (option+click para Mac) y elige "Save link as".


Tuesday, April 17, 2007

El chunche


Hola, qué tal, ¿cómo están? Mi nombre es Christian y me gustaría hablarles sobre la palabra “el chunche”.

El chunche es una palabra que nosotros utilizamos en Guatemala al no poder recordar el nombre de alguna cosa. Por ejemplo si tu quieres que te alcancen un objeto y no te acuerdas como se llama, puedes decir “Pásenme el chunche”. El chunche puede ser una caja, un teléfono, un cuadro, un clip o cualquier otra cosa.




Gracias, Christian, por tu explicación. Así es que si alguno de ustedes viene a Guatemala y escucha esta palabra tendrán que poner atención al contexto y a los gestos que la persona haga para ver si esta señalando un objeto y así entender a qué se está refiriendo con la palabra “chunche”.

Saludos,

- Karin

P.D. Esta palabra también es conocida y utilizada en México, Honduras, Costa Rica y El Salvador. Más información en: http://www.jergasdehablahispana.org

Para oír el archivo de audio, haz click aquí. Si deseas descargar el archivo, usa el click derecho del mouse (option+click para Mac) y elige "Save link as".

Monday, March 19, 2007

Hay un tiempo para todo

Eclesiastés 3:1-8

«Todo tiene su tiempo,
y todo lo que se quiere debajo del cielo tiene su hora.
Tiempo de nacer, y tiempo de morir;
Tiempo de plantar, y tiempo de arrancar lo plantado;
Tiempo de matar, y tiempo de curar;
Tiempo de destruir, y tiempo de edificar;
Tiempo de llorar, y tiempo de reír;
Tiempo de endechar, y tiempo de bailar;
Tiempo de esparcir piedras, y tiempo de juntar piedras;
Tiempo de abrazar, y tiempo de abstenerse de abrazar;
Tiempo de buscar, y tiempo de perder;
Tiempo de guardar, y tiempo de desechar;
Tiempo de romper, y tiempo de coser;
Tiempo de callar, y tiempo de hablar;
Tiempo de amar, y tiempo de aborrecer;
Tiempo de guerra, y tiempo de paz.»

-- Reina-Valera 1960 (RV60)

«Hay un tiempo señalado para todo,
y hay un tiempo para cada suceso bajo el cielo:
Tiempo de nacer, y tiempo de morir;
Tiempo de plantar, y tiempo de arrancar lo plantado;
Tiempo de matar, y tiempo de curar;
Tiempo de derribar, y tiempo de edificar;
Tiempo de llorar, y tiempo de reír;
Tiempo de lamentarse, y tiempo de bailar;
Tiempo de lanzar piedras, y tiempo de recoger piedras;
Tiempo de abrazar, y tiempo de rechazar el abrazo;
Tiempo de buscar, y tiempo de dar por perdido;
Tiempo de guardar, y tiempo de desechar;
Tiempo de rasgar, y tiempo de coser;
Tiempo de callar, y tiempo de hablar;
Tiempo de amar, y tiempo de odiar;
Tiempo de guerra, y tiempo de paz.»

-- Nueva Versión Internacional (NVI)

«Todo tiene su momento oportuno;
Hay un tiempo para todo lo que se hace bajo el cielo:
Un tiempo para nacer, y un tiempo para morir;
Un tiempo para plantar, y un tiempo para cosechar;
Un tiempo para matar, y un tiempo para sanar;
Un tiempo para destruir, y un tiempo para construir;
Un tiempo para llorar, y un tiempo para reír;
Un tiempo para estar de luto, y un tiempo para saltar de gusto;
Un tiempo para esparcir piedras, y un tiempo para recogerlas;
Un tiempo para abrazarse, y un tiempo para despedirse;
Un tiempo para intentar, y un tiempo para desistir;
Un tiempo para guardar, y un tiempo para desechar;
Un tiempo para rasgar, y un tiempo para coser;
Un tiempo para callar, y un tiempo para hablar;
Un tiempo para amar, y un tiempo para odiar;
Un tiempo para la guerra, y un tiempo para la paz.»

-- La Biblia de las Américas (LBLA)



Vocabulario:
  • Aborrecer: Tener aversión (rechazo o repugnancia) a alguien o algo. En inglés, hate o abhor. | Conjugar
  • Abstenerse: Privarse de algo. En inglés, abstain o refrain. | Conjugar
  • Arrancar: Sacar de raíz. En inglés, uproot. | Conjugar
  • Derribar: Arruinar, demoler, echar a tierra muros o edificios. En inglés, tear down o demolish | Conjugar
  • Desechar: Rechazar. En inglés, reject o decline | Conjugar
  • Desistir: Apartarse de una empresa o intento empezado a ejecutar o proyectado. En inglés, give up. | Conjugar
  • Edificar: Fabricar, hacer un edificio o mandarlo construir. En inglés, build. | Conjugar
  • Endechar: Cantar endechas, especialmente en loor de los difuntos; honrar su memoria en los funerales. En inglés, mourn. | Conjugar
  • Esparcir: Extender lo que está junto o amontonado. En inglés, scatter. | Conjugar
  • Lamentarse: Sentir algo con llanto, sollozos u otras demostraciones de dolor. En inglés, grief, lament o sorrow. | Conjugar
  • Oportuno: Que se hace o sucede en tiempo a propósito y cuando conviene. En inglés, opportune o timely.
  • Rasgar: Romper o hacer pedazos, a viva fuerza y sin el auxilio de ningún instrumento, cosas de poca consistencia, como tejidos, pieles, papel, etc. En inglés, tear down o rip | Conjugar
  • Rechazar: Denegar algo que se pide. En inglés, reject o decline | Conjugar
  • Suceso: Cosa que sucede, especialmente cuando es de alguna importancia. En inglés, event.

Para oír el archivo de audio, haz click aquí. Si deseas descargar el archivo, usa el click derecho del mouse (option+click para Mac) y elige "Save link as".


Monday, March 12, 2007

My friend's wedding


Last weekend a friend of mine got married. The ceremony was really beautiful, and the reception was great. So, I thought it would be nice to describe it for you in Spanish. I hope you like it. You can find the underlined words and more wedding vocabulary with the English translations in this link.

La Boda de Sylvana y Pedro

El sábado fui a la boda de una amiga. Cuando llegamos, el novio ya estaba frente al altar. Se miraba nervioso, pero muy emocionado. Al sonar de la música entraron las damas acompañadas de sus respectivos caballeros. Luego, acompañada de su padre, la radiante novia ingresó al salón. El vestido de novia, el peinado, el velo y el bouquet hacían que Sylvana pareciera una novia de revista. ¡Se veía preciosa!

En el altar, había un hermoso candelero con tres candelas. La mamá de Sylvana encendió la del lado izquierdo y la mamá de Pedro encendió la del lado derecho. Las candelas representaban a los novios. A continuación, los padres dieron la bendición para que sus hijos contrajeron matrimonio. Luego, el ministro le pidió a Pedro que dijera sus votos y le colocara el anillo de boda a su amada. Acto seguido, Sylvana hizo lo mismo.

El ministro preguntó: “Pedro, ¿Aceptas a Sylvana como tu legítima esposa?”
Y él respondió, “Acepto”.
–“¿Prometes amarla y serle fiel en las buenas y en las malas, en la salud y en la enfermedad, en lo próspero o en lo adverso hasta que la muerte los separe?”
– “Sí, prometo”.
Y luego, le hizo las mismas preguntas a Sylvana y ella respondió de la misma manera.

Finalmente, el ministro dijo “Los declaro marido y mujer. Puedes besar a la novia.” Entonces Pedro levantó el velo y la besó. Luego, cada uno tomó la candela que lo representaba individualmente y juntos encendieron la que estaba en el centro en representación de su matrimonio. La marcha nupcial sonó y la feliz pareja salió del salón seguida de las damas, los padres y los demás invitados.

Después de la ceremonia, hubo una recepción. Los recién casados bailaron la primera pieza y luego Sylvana y su padre bailaron un vals. Seguidamente, los invitados se unieron al baile. Más tarde, los asistentes brindaron por la feliz pareja.

Antes de irse, Sylvana lanzó el ramo de flores a las mujeres solteras que estaban presentes. Pedro, quitó la liga que Sylvana llevaba en su pierna y la lanzó a los hombres solteros. Se cree que quien atrape el ramo o la liga, será el próximo en casarse.

Al otro día, los recién casados se fueron de luna de miel a un crucero por el Caribe.



If you want to listen to the audio file, click here. To download this file, use the right click (option+click for Mac) and choose "Save link as".

Monday, February 26, 2007

Traffic Laws


This is our last car-related vocabulary post. If you’re driving in a Spanish-speaking country, you’ll need to know the traffic laws. Unfortunately, traffic laws vary a lot from country to country. So, here you’ll find some guidelines of vocabulary regarding laws you’ll most-likely find in any country.



Cuando vea a una patrulla (police car) con luces intermitentes (flashing lights) o con una sirena (siren) detrás de usted, deberá hacerse un lado del camino (pull over) y detenerse (stop). El oficial de policía (police officer) se acercará a la ventana de su automóvil y le pedirá su licencia[1] de conducir (driver’s license) y los papeles del coche[2] (vehicle registration).

Si usted cometió una infracción (infraction), es decir un delito menor (minor crime), el oficial le dará una boleta (ticket) y tendrá que pagar una multa (fine). Por ejemplo, si usted rebasó el límite de velocidad (speed limit) tendrá una boleta por exceso de velocidad (speeding ticket).

Aquí hay algunos ejemplos de infracciones:
  • No llevar puesto el cinturón de seguridad. (Not wearing a seat belt)
  • No respetar las señales de tránsito.[3] (Not obeying the traffic signals)
  • Rebasar el límite de velocidad. (Breaking the speed limit)
  • No detenerse -o no detenerse por completo- ante una señal de alto[4] (Not stopping -or failing to come to a complete stop- at a stop sign)
  • No detenerse cuando el semáforo está en rojo.[5] (Not stopping at a red light AKA ‘running a red light’)
  • Conducir contra la vía[6] en una calle de una sola vía. (Driving the wrong way in a one-way street)
  • No guardar distancia con el vehículo de enfrente (Travelling too close to the car in front of you)
  • Estacionarse en una zona de “No Estacionar” (Parking in a non-parking area)
  • Estacionarse en un parqueo para discapacitados (Parking in a handicapped space -if you’re not handicapped-)
  • No tener luces de frenos[7] en su vehículo (Not having brake lights on your vehicle)
  • Conducir con una licencia[1] vencida (Driving with an expired license)
  • Conducir sin licencia[1]
  • No colocar -suficiente- dinero en el parquímetro (Not plugging -enough- money in the parking meter)
Si su vehículo está estacionado en una zona prohibida, probablemente la policía colocará un cepo (clamp, boot or Denver boot) en una de las llantas del vehículo para inmovilizarlo (immobilize), o será confiscado (impounded) y remolcado (towed) con una grúa (wrecker, tow truck).

Si cometió un delito mayor, como conducir en estado de ebriedad (drunk driving), el oficial deberá leerle sus derechos (read your rights to you) y arrestarlo (arrest you). Como mencioné anteriormente, las leyes de tránsito[3] varían de país en país, pero en general estos son algunos delitos mayores:
  • conducir en estado de ebriedad (drunk driving)
  • no detenerse (o parar) cuando la policía se lo indique (not stopping when the police asks you to do so)
  • no quedarse en un accidente automovilístico (not staying at an accident AKA ‘Hit-and-run’)
Dependiendo del delito, el juez determinará el monto de la fianza (bail), extenderá una orden formal de arresto (arrest warrant) o determinará alguna otra sentencia (penalty).



1 También “permiso de (o para) conducir”
2 El automóvil se llama “coche” en España, “carro” en Centroamérica, y “auto” en Sudamérica
3 También “de tráfico”
4 “Stop” en España, “Pare” en Sudamérica y “Alto” en Centroamérica y México
5 También decimos “Pasarse un semáforo en rojo”
6 En Argentina, “Conducir de contramano”
7 También “stops”

If you want to listen to the audio file, click here. To download this file, use the right click (option+click for Mac) and choose "Save link as".

For more car-related vocabulary, check these other posts:
Cars | At the garage/gas station | Driving | Traffic signs

Tuesday, February 20, 2007

Con tres dedos formó la tierra...

Isaías 40:12

«¿Quién midió las aguas en el hueco de su mano, con su palmo tomó la medida de los cielos, con un tercio de medida calculó el polvo de la tierra, pesó los montes con la báscula, y las colinas con la balanza?.»

-- La Biblia de las Américas (LBLA)


«¿Quién midió las aguas con el hueco de su mano y los cielos con su palmo, con tres dedos juntó el polvo de la tierra, y pesó los montes con balanza y con pesas los collados?.»

-- Reina-Valera 1960 (RV60)


«¿Quién ha medido las aguas con la palma de su mano, y abarcado entre sus dedos la extensión de los cielos?, ¿Quién metió en una medida el polvo de la tierra?, ¿Quién pesó en una balanza las montañas y los cerros?»

-- Nueva Versión Internacional (NVI)



Vocabulario:
  • Báscula: Aparato para medir pesos. En inglés, scale.
  • Cerro: Colina. En inglés, hill.
  • Hueco: Cavidad. En inglés, hollow.
  • Palmo: Medida de la distancia que existe entre el dedo pulgar y el meñique con la mano extendida. En inglés, span.

Para oír el archivo de audio, haz click aquí. Si deseas descargar el archivo, usa el click derecho del mouse (option+click para Mac) y elige "Save link as".

Tuesday, February 13, 2007

Como árbol junto al río...

Salmo 1:1-3

«Cuán bienaventurado es el hombre que no anda en consejo de los impíos, ni se detiene en el camino de los pecadores, ni se sienta en la silla de los escarnecedores, sino que en la ley del SEÑOR está su deleite y en su ley medita de día y de noche. Será como árbol firmemente plantado junto a corrientes de agua, que da su fruto a su tiempo y su hoja no se marchita; en todo lo que hace, prospera.»

-- La Biblia de las Américas (LBLA)


«Bienaventurado el varón que no anduvo en consejo de malos, ni estuvo en camino de pecadores, ni en silla de escarnecedores se ha sentado; Sino que en la ley de Jehová está su delicia, y en su ley medita de día y de noche. Será como el árbol plantado junto a corrientes de aguas, que da su fruto en su tiempo, y su hoja no cae; y todo lo que hace, prosperará.»

-- Reina-Valera 1960 (RV60)


«Dichoso el hombre, que no sigue el consejo de los malvados, ni se detiene en la senda de los pecadores, ni cultiva la amistad de los blasfemos, sino que en la ley del Señor se deleita, y día y noche medita en ella. Es como el árbol, plantado a la orilla de un río, que, cuando llega su tiempo, da fruto, y sus hojas jamás se marchitan. Todo cuanto hace prospera.»

-- Nueva Versión Internacional (NVI)



Vocabulario:
  • Bienaventurado: Bendito, dichoso. En inglés, blessed y happy.
  • Blasfemo: Persona que habla irreverentemente de Dios y de las cosas sagradas. En inglés, blasphemer.
  • Corriente: Curso de las aguas. En inglés, stream.
  • Escarnecedor: Burlador. En inglés, scoffer y mocker.
  • Impío: Sin piedad. En inglés, impious.
  • Marchitarse: Secarse. En inglés, shrivel up, wilt y wither.| Conjugar

Para oír el archivo de audio, haz click aquí. Si deseas descargar el archivo, usa el click derecho del mouse (option+click para Mac) y elige "Save link as".

Wednesday, February 7, 2007

La paja y la viga

Mateo 7:1-3

«No juzguéis, para que no seáis juzgados. Porque con el juicio con que juzgáis, seréis juzgados, y con la medida con que medís, os será medido. ¿Y por qué miras la paja que está en el ojo de tu hermano, y no echas de ver la viga que está en tu propio ojo?»

-- Reina-Valera 1960 (RV60)

«No juzguen a nadie, para que nadie los juzgue a ustedes. Porque tal como juzguen se les juzgará, y con la medida que midan a otros, se les medirá a ustedes. ¿Por qué te fijas en la astilla que tiene tu hermano en el ojo, y no le das importancia a la viga que está en el tuyo?»

-- Nueva Versión Internacional (NVI)

«No juzguéis para que no seáis juzgados. Porque con el juicio con que juzguéis, seréis juzgados; y con la medida con que midáis, se os medirá. ¿Y por qué miras la mota que está en el ojo de tu hermano, y no te das cuenta de la viga que está en tu propio ojo?»

-- La Biblia de las Américas (LBLA)



Vocabulario:
  • Astilla: Fragmento irregular que salta o queda de una pieza u objeto de madera que se parte o rompe violentamente. En inglés, splinter, fragment, chip
  • Juzgar: Deliberar, quien tiene autoridad para ello, acerca de la culpabilidad de alguno, o de la razón que le asiste en un asunto, y sentenciar lo procedente. Valorar, formar juicio u opinión sobre algo o alguien. En inglés, judge. | Conjugar
  • Medir: Comparar una cantidad con su respectiva unidad, con el fin de averiguar cuántas veces la primera contiene la segunda. En inglés, measure. | Conjugar
  • Mota: Partícula de hilo u otra cosa semejante que se pega a los vestidos o a otras partes. Defecto muy ligero o de poca entidad que se halla en las cosas inmateriales. En inglés, mote (textile), slight flaw (figurative).
  • Paja: Caña de trigo, cebada, centeno y otras gramíneas, después de seca y separada del grano. Cosa ligera, de poca consistencia o entidad. En inglés, straw.
  • Viga: Madero largo y grueso que sirve, por lo regular, para formar los techos en los edificios y sostener y asegurar las fábricas. En inglés, beam, rafter.

Para oír el archivo de audio, haz click aquí. Si deseas descargar el archivo, usa el click derecho del mouse (option+click para Mac) y elige "Save link as".


Tuesday, January 23, 2007

Bendiciones de la Obediencia


1 Y sucederá que si obedeces diligentemente al SEÑOR tu Dios, cuidando de cumplir todos sus mandamientos que yo te mando hoy, el SEÑOR tu Dios te pondrá en alto sobre todas las naciones de la tierra.
2 Y todas estas bendiciones vendrán sobre ti y te alcanzarán, si obedeces al SEÑOR tu Dios:
3 Bendito serás en la ciudad, y bendito serás en el campo.
4 Bendito el fruto de tu vientre, el producto de tu suelo, el fruto de tu ganado, el aumento de tus vacas y las crías de tus ovejas.
5 Benditas serán tu canasta y tu artesa.
6 Bendito serás cuando entres, y bendito serás cuando salgas.
7 El SEÑOR hará que los enemigos que se levanten contra ti sean derrotados delante de ti; saldrán contra ti por un camino y huirán delante de ti por siete caminos.
8 El SEÑOR mandará que la bendición sea contigo en tus graneros y en todo aquello en que pongas tu mano, y te bendecirá en la tierra que el SEÑOR tu Dios te da.
9 Te establecerá el SEÑOR como pueblo santo para sí, como te juró, si guardas los mandamientos del SEÑOR tu Dios y andas en sus caminos.
10 Entonces verán todos los pueblos de la tierra que sobre ti es invocado el nombre del SEÑOR; y te temerán.
11 Y el SEÑOR te hará abundar en bienes, en el fruto de tu vientre, en el fruto de tu ganado y en el producto de tu suelo, en la tierra que el SEÑOR juró a tus padres que te daría.
12 Abrirá el SEÑOR para ti su buen tesoro, los cielos, para dar lluvia a tu tierra a su tiempo y para bendecir toda la obra de tu mano; y tú prestarás a muchas naciones, pero no tomarás prestado.
13 Y te pondrá el SEÑOR a la cabeza y no a la cola, sólo estarás encima y nunca estarás debajo, si escuchas los mandamientos del SEÑOR tu Dios que te ordeno hoy, para que los guardes cuidadosamente;
14 no te desvíes de ninguna de las palabras que te ordeno hoy, ni a la derecha ni a la izquierda, para ir tras otros dioses y servirles.

Deuteronomio 28:1-14 (LBLA)

Vocabulario:

  • abundar: haber de una cosa más de lo necesario
  • artesa: cajón que se va estrechando hacia el fondo, que se usa sobre todo para amasar el pan
  • cría: bebé que todavía se alimenta de leche
  • diligentemente: con cuidado, interés y atención
  • establecer: fundar, instituir, crear
  • ganado: conjunto de animales de pasto que son criados para su explotación
  • invocar: llamar o dirigirse a un ser sobrenatural
  • mandamiento: precepto (u órden) divino
  • jurar: afirmar o negar una cosa, o prometerla

Para oír el archivo de audio, haz click aquí. Si deseas descargar el archivo, usa el click derecho del mouse (option+click para Mac) y elige "Save link as".


Wednesday, January 17, 2007

El Señor es mi Pastor


Salmo 23 (LBLA)

El Señor es mi pastor, nada me faltará.
En lugares de verdes pastos me hace descansar;
Junto a aguas de reposo me conduce.
El restaura mi alma;
Me guía por senderos de justicia por amor de su nombre.
Aunque pase por el valle de sombra de muerte,
No temeré mal alguno, porque tú estás conmigo;
Tu vara y tu cayado me infunden aliento.
Tú preparas mesa delante de mí en presencia de mis enemigos;
Has ungido mi cabeza con aceite; mi copa está rebosando.
Ciertamente el bien y la misericordia me seguirán todos los días de mi vida,
Y en la casa del Señor moraré por largos días.




Vocabulario:
  • Cayado: Palo o bastón curvo por la parte superior, especialmente el de los pastores para ayudarse a caminar y para prender y retener el ganado. En inglés, staff y rod.
  • Pasto: Hierba que el ganado pace (come). En inglés, pasture.
  • Sendero: Senda, camino. En inglés, road, way, path y track.
  • Ungir: Aplicar a algo aceite. En inglés, anoint.
  • Vara: Palo largo y delgado. En inglés, stick, rod y wand.

Para oír el archivo de audio, haz click aquí. Si deseas descargar el archivo, usa el click derecho del mouse (option+click para Mac) y elige "Save link as".


Saturday, January 13, 2007

La Armadura de Dios

Efesios 6:13-17


«Estad, pues, firmes, ceñida vuestra cintura con la verdad, revestidos con la coraza de la justicia, y calzados los pies con el apresto del evangelio de la paz; en todo, tomando el escudo de la fe con el que podréis apagar todos los dardos encendidos del maligno. Tomad también el yelmo de la salvación, y la espada del Espíritu que es la palabra de Dios.»

-- La Biblia de las Américas (LBLA)


«Estad, pues, firmes, ceñidos vuestros lomos con la verdad, y vestidos con la coraza de justicia, y calzados los pies con el apresto del evangelio de la paz. Sobre todo, tomad el escudo de la fe, con que podáis apagar todos los dardos de fuego del maligno. Y tomad el yelmo de la salvación, y la espada del Espíritu, que es la palabra de Dios.»

-- Reina-Valera 1960 (RV60)


«Manténganse firmes, ceñidos con el cinturón de la verdad, protegidos por la coraza de justicia, y calzados con la disposición de proclamar el evangelio de la paz. Además de todo esto, tomen el escudo de la fe, con el cual pueden apagar todas las flechas encendidas del maligno. Tomen el casco de la salvación y la espada del Espíritu, que es la palabra de Dios.»

-- Nueva Versión Internacional (NVI)



Vocabulario:
  • Armadura: Conjunto de armas con que se revestían para su defensa los que iban a combatir. En inglés, "Armor" (EEUU) y "Armour" (Reino Unido).
  • Apresto: Preparación. En inglés, "Preparation".
  • Calzar: Cubrir el pie, y algunas veces la pierna, con el calzado. En inglés, "to shoe".
  • Ceñir: Rodear, ajustar la cintura o cualquier otra parte del cuerpo. En inglés, "to gird".
  • Coraza: Armadura que cubre el pecho y la espalda. En inglés, "breastplate".
  • Dardo: En inglés, "dart".
  • Escudo: Arma defensiva de metal, madera o cuero para cubrirse y resguardar el cuerpo, que se llevaba en el brazo izquierdo. En inglés, "shield".
  • Lomos: Parte inferior de la espalda. En inglés, "loin".
  • Yelmo: Parte de la armadura antigua que resguardaba la cabeza y el rostro. En inglés, "helmet".

Para oír el archivo de audio, haz click aquí. Si deseas descargar el archivo, usa el click derecho del mouse (option+click para Mac) y elige "Save link as".